La semana comienza con la ratificación de una tendencia que se inició el viernes pasado en el mercado cambiario local
En 2022, el dólar alcanzó valores históricos en Chile, llegando a superar los $1.000 durante el mes de julio.La guerra entre Rusia y Ucrania, el freno de la actividad económica local y también los efectos de la pandemia del coronavirus incidieron en esta situación.
Al cierre del año pasado, el panorama comenzó a cambiar en el mercado cambiario. Desde entonces, la moneda norteamericana ha venido exhibiendo una tendencia a la estabilidad. Sí, ha habido jornadas con incrementos del tipo de cambio, pero han sido puntuales y sin mucha relevancia.
La cotización del dólar es un factor clave en el desarrollo de la actividad económica en el país. También, expresa cómo la economía internacional influye localmente y constituye un elemento esencial al iniciar proyectos de inversión.Además, incide en el valor de algunos productos básicos de la canasta familiar.
De acuerdo a la información dada a conocer por el Banco Central, el precio del dólar observado en Chile asciende a $797,28 este, lunes 17 de abril de 2023. El monto confirma la estabilización por debajo de los $800 del viernes pasado, puesto que entonces la moneda cerró la semana hábil con un valor de $795,81.
https://chile.as.com/